Hola a todes,
En este espacio podéis hablar un poco de vosotres, de vuestra experiencia, de vuestras ideas y metodologías. ¡No os cortéis!
Tened en cuenta de que podéis usar un audio/ video o lo que sea, para presentaros antes, durante y después del simposio en este fórum. También podéis hacerlo a través de nuestros idiomas principales, inglés, español o irlandés.
¡Hasta pronto!
Hola ¿Cómo están? Me disculpo por no presentarme antes.
No sé si a ustedes también les pasan que unas semanas no hay nada de nada, y las siguientes, cumpleaños, visitas inesperadas, nuevos estudiantes, cita con la doctora, etc, etc.😆...Como sea, más vale tarde que nunca.
Mi nombre es Dayana y soy de Mollendo una pequeña ciudad costera al sur de ... (lo dejo en incognita 😉) Estoy super feliz de participar en el Simposio que se inicia mañana🎉🎊. Tuve la suerte y el privilegido de estar en el 2018 en Irlanda para la primera edición de Eleineirin y este año estaré presentando mi experiencia con la creación de historias para estudiantes ELE, así como ideas que espero les ayude en sus clases.
Muchas gracias y nos vemos mañana!🤓
¡Hola a todxs!
Mi nombre es Clara y soy de Argentina (sí, me voy a estar conectado a las 5 de la mañana 🙃). Soy traductora de inglés-español. Estoy considerando mudarme a Irlanda, y me interesa saber cómo es el panorama de la enseñanza de español en ese país.
Me entusiasma aprender lo más que pueda, así como conocer personas del nicho con quienes conectar.
¡Un saludo y nos vemos mañana!
Clara
Hola a tod@s!
Me llamo Seán. Soy irlandés y a diferencia de la mayoría de vosotr@s soy profesor de inglés en Sevilla desde hace un año. Estudié un "Bachelor of Arts" con español y francés en la National University of Ireland en Galway. Durante el simposio voy a dar una charla sobre mi experiencia de enseñar el inglés en España. Mi discurso va a tratar sobre todo la experiencia de mis alumnos con el inglés, las carencias en la enseñanza del inglés en España, las dificultades a las que se enfrentan a la hora de retomar el idioma siendo adultos y por último el tema de la motivación en mis estudiantes.
Nos vemos pronto!
Seán O'Mahony
Bienvenida Mari Carmen 🤗
Hola a todos:
¡Qué buena iniciativa la de ir presentándose antes del simposio! Allá voy yo.
Soy Mari Carmen Sánchez Vizcaíno y crecí en un pueblecito de la Alpujarra almeriense, aunque llevo ya unos quince años fuera de España. He vivido en Alemania, Portugal, Noruega y Eslovaquia. Actualmente, soy profesora en la Facultad de Lenguas Aplicadas de la University of Economics de Bratislava. Mi investigación se centra en la enseñanza de lenguas extranjeras desde diferentes enfoques como la afectividad, la competencia intercultural o la alfabetización mediática. Además del ámbito universitario, también he trabajado en secundaria y en educación de adultos. También tengo una larga experiencia en el campo de la traducción, la interpretación y la corrección.
Para mí es un placer compartir experiencias con todos vosotros. Mi última estancia en Irlanda fue de adolescente y guardo bonitos recuerdos.
¡Nos vemos pronto!
Mari Carmen
Hola a todos,
Me llamo Ana Cruz García y soy profesora de español en la Munster Technological University. Llevo enseñando ELE más de 20 años, al principio en institutos privados en Irlanda y después en universidades en Canada (Mount Royal Colege) y en Cork (UCC y ahora MTU). También soy parte del comité de este simposio y tengo muchas ganas de escuchar todas las ponencias y conversaciones para poder aprender y aplicar nuevas ideas a mis clases.
He investigado mucho la literatura, el cine y la comunicación audiovisual en el mundo de habla hispana y los uso en mis clases pero la verdad es que me adapto a los estudiantes que tengo delante de mí. Ahora estoy trabajando mucho el enlace entre culturas e idiomas con negocios, economía y sostenibilidad. También me interesan temas como el bilingüismo, la inteligencia emocional en el proceso de aprendizaje de idiomas y otras cosas.